Como ya sabes, y en relación al libro de Carlos Salas, las empresas son cada vez más conscientes del poder de los textos. En concreto, de unos textos con propósito. ¿ Y cuál es el propósito principal de las compañías? Bingo, VENDER. Poco a poco los autónomos, freelance o encargados de la comunicación de las empresas se dan más cuenta que es necesario vender en sus web y no solo tener cartas comerciales que vendan.
También se impone una web con unos textos y estructuras que resulten atractivas y remuevan las entrañas del lector. ¿De qué sirve tener un Porsche con un motor de Renault 5? Por suerte, ya no ves tan a menudo esas webs con un diseño deslumbrante con unos contenidos que parecían hechos a encargo a niños de 12 años. El texto y contenido tiene que ir de la mano del diseño y viceversa.
Pero, ¿qué es exactamente el «story telling»?. Pues como imaginas por su traducción literal del inglés, es el arte de contar historias. ¿Y para qué sirve?. Pues para seducir, conectar, emocionar y trascender en tu lector. Recuerda, en el ámbito digital-web, esto encaja perfectamente dentro de tu objetivo: vender. Por tanto esta técnica, relacionada directa e indirectamente con el copywriting la podemos ver en numerosas webs, blogs, etc.
En lo que respecta al libro de Carlos Salas «Storytelling, la escritura mágica: Técnicas para ordenar las ideas, escribir con facilidad y hacer que te lean«, dos consejos. El primero, es que si estás metido en el mundillo de la redacción de textos, ya seas un senior o un principiante, adquiérelo. La segunda, si no eres un profesional de la redacción de contenidos o copywriting, no te preocupes, te interesará igualmente.
Es un libro que despierta el interés capítulo tras capítulo y sobre las posibles formas del story telling. Además, a diferencia de otros libros del ramo, no tiene rellenos innecesarios. También soporta con ejemplos todos los puntos que toca. En definitiva, un gran libro para ponerte al día o iniciarte en esta técnica de contar cosas.
El libro está disponible en Amazon.
¡Sígueme en Instagram!.
Solo hay dos tipos de personas, las curiosas que quieren progresar y mejorar día a día, y las que NO. ¡Si eres de las primeras únete a mi Instagram y forma parte de nuestra comunidad de gente como tú!.
¡Gracias!. ¡Estamos en contacto!.
“En Eduardo Moll Pinto trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a [email protected]. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.”