Seleccionar página

Test de aserción. ¿Cuál es mi nivel?

Te suena esto de la asertividad pero no sabes a ciencia cierta qué es exactamente, ¿verdad?. Pues para que te hagas una idea es la capacidad que tienes de expresar tu voluntad o saber decir NO. Según la bendita wikipedia, la asertividad se relaciona con defender tus derechos. Es una habilidad de comunicación que tiene en cuenta los comportamientos sociales en los aspectos comentados anteriormente. Sigue leyendo antes de realizar tu test de aserción.

Y es que como dijo nuestro viejo amigo Aristóteles, en el punto medio está la virtud. Una persona demasiado asertiva, puede parecer agresiva… y un verdadero incordio. Y a la inversa: una persona con nula asertividad puede parecer floja o sin personalidad.

Descárgate el podcast sobre asertividad

Además, la asertividad está relacionada con dos aspectos: la madurez y la autoestima. Es decir, a mayor madurez y autoestima, mayor probabilidades de ser muy asertivo:

  • La madurez significa saber relativizar, distinguir lo bueno de lo malo, aceptar la complejidad de la vida, tener conocimientos etc.
  • La autoestima es la capacidad de quererse y aceptarse a uno mismo.

Por lo demás, los estilos de asertividad se clasifican en tres, y que vas a descubrir en este test de aserción:

  • Apático: Nivel de asertividad bajo
  • Asertivo: Nivel de asertividad óptimo
  • Agresivo: Nivel de asertividad en exceso

test asercion para personas

Características de la asertividad

 

Muy bien, ya tienes algo más de información antes de realizar el test de aserción. ¿pero verdad que te rondan algunas preguntas por tu cabeza?

¡Pues vamos a responderlas!

¿Cómo sé si tengo un comportamiento asertivo?

 

Pues estarás en el camino correcto si sigues habituálmene estos comportamientos:

  • Respetas a todo el mundo  (inclúyete a ti).
  • Puedes tomar decisiones ipso facto.
  • Tienes una forma de ser auténtica.
  • No necesitas quedar bien con todas las opiniones.
  • Buscas la sinceridad e integridad.
  • Expresas tus ideas de forma firme y clara.
  • Pides explicaciones.
  • Preguntas, disientes y argumentas.
  • Hablas de frente: utilizas el YO para dejar clara tu posición.

 

¿Cómo puedo distinguir a una persona asertiva?

 

Verás que mira a los ojos con seguridad pero sin altivez o agresividad. También escucha atentamente y deja hablar. Su postura corporal te darás cuenta que es relajada y no rehuye al contacto corporal. Además sus gestos son firmes y seguros al igual que su forma de expresarse.

TUS HABILIDADES GERMINAN COMO FLORES

¿Tengo que usar la aserción todo el tiempo?

 

La asertividad es buena y necesaria si quieres tener una vida equilibrada. Sin embargo hay ocasiones en que hacer uso de ella puede generar un conflicto que no te interesa tener o en que pongas en peligro tu libertad o la de otros.

 

¿Se nace siendo asertivo?

 

No. Ser asertivo es una forma de comunicarse, por lo que necesitas repetir e imitar conductas para tener habilidades asertivas. Si que es cierto que podría haber alguna predisposición biológica para la timidez o falta de autoestima. Sin embargo cualquier persona puede trabajar su asertividad.

 

¿Qué beneficios puedo obtener con la asertividad?

 

Entre otros puedes conseguir:

  • Mejorar tu autoestima
  • Subir tu confianza
  • Comunicas eficientemente.
  • Disminuyes el estrés
  • Erradicas el sentimiento de culpa
  • Gestionas mejor las emociones y las disputas
  • Mayor auto-control.

LA ASERCION ES UNICA

Test de aserción

 

Es el momento de comprobar tu nivel de asertividad. Completa las preguntas siguientes del test de aserción y podrás averiguar cuál es tu estilo.

Responde a todas las preguntas sin pararte a pensar mucho. El test lo debes terminar en 3-4 minutos como máximo, al igual que el test de liderazgo.

Por último, recordarte que 0 es «NO» o «nunca» y 4 «siempre»

 

 

¡Descargate gratis el ebook completo de las combinaciones de temperamento!

  1. Crea una marca personal coherente
  2. Potencia tus puntos fuertes
  3. Conoce mejor a los demás

Los campos obligatorios están marcados con *

“En Eduardo Moll Pinto trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a [email protected]. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.”

1.No sé que decir o me suben los colores cuando alguién me dice un piropo o elogia algúna virtud que poseo. *
2.Normalmente soy yo siempre quién rompo el hielo cuando estoy con un desconocido. *
3.En las reuniones o eventos familiares llevo la batuta de las mismas. *
4.He tenido altercados y peleas. Incluso físicas. *
5.No dejo acabar las frases de las otras personas cuando hablan. *
6.Presiono e incluso chantajeo a los demás para poder conseguir cosas. *
7.Cuando alguien hace algo cerca mía que no me gusta (grita, fuma etc.) no tengo reparos en hacérselo saber. *
8.Me cuesta reconocer las virtudes de las otras personas públicamente. *
9.Puedo rechazar fácilmente peticiones de mis amigos que no me gustan. *
10.No tengo problemas en hacer ver a una persona en que discrepo en aquello que dice. *
11.Pienso que siempre tengo la solución y respuesta para todo. *
12.No tengo pudor en pedir a mis conocidos favores. *
13.No tengo inconveniente en mostrar mi cariño por alguién públicamente. *
14.Me meto en muchas ocasiones en situaciones en las que acabo tomando decisiones por otros. *
15.Cuando pago un servicio exijo y hago saber algo que creo que se debe mejorar. *
16.En reuniones y con amigos me gusta no llamar mucho la atención. *
17.Me gusta exteriorizar mi rabia. A veces incluso diciendo barbaridades. *
18.Devuelvo las compras defectuosas o que no están en buen estado. *
19.No tengo reparos en decirle a un camarero que me cambie la comida si considero que no está bien cocinada. *
20.Me resulta difícil mantener el contacto visual cuando hablo con alguien. *
21.Si en el cine alguien hace ruido comiendo palomitas de maiz le digo que sea educado. *
22.Me cohibo si alguien ve como estoy trabajando. *
23.Normalmente digo lo que siento. *
24.Me gusta seguir discutiendo o hurgando en la herida a pesar de haber acabado ya la discusión. *
25.No tengo en pudor en recordar a una persona que preste algo que me lo devuelva. *
26.Tengo pudor en hablar en un debate *
27.Si alguien ha hecho perder mi tiempo se lo hago saber. *
28.Soy presa fácil de los vendedores insistentes. Me cuesta decirles que NO. *
29.Me callo pero de vez en cuando exploto. *
30.Si convivo con alguien le dejo claro que tareas le corresponden para que sea justo. *
31.Confio en mis razonamientos. *
32.Intento evitar las situaciones incómodas o personas con las que pueden crear situaciones raras. *
33.No permito que nadie en una fila me pase sin razón. *
34.No tengo en pudor en mostrar mi punto de vista respecto al opinión de los demás *
35.Huyo de tomar decisiones *
36.Si una persona no tiene un comportamiento ejemplar se lo hago saber *

PERFIL INSTAGRAM EDU

¡También puedes seguirme en Instagram!.

Eres una persona que te gustan los contenidos de HR Mecenas. Podemos seguirnos de una forma más personal a través de Instagram. ¡Te espero!

¡Gracias!. ¡Estamos en contacto!.

Pin It on Pinterest