Test de resilencia. ¿Tengo un nivel adecuado?
Antes de empezar con el test de resilencia: una pregunta. ¿Cómo actuarías si mañana mismo te despidieran del trabajo?. Es improbable que esto ocurra y tampoco te lo deseo, sin embargo podría ocurrir. Para cualquier persona sería una noticia importantísima. Pero de ti depende tomarlo como un drama o verlo como una oportunidad para seguir adelante.
Precisamente de eso tiene que ver la resilencia. Este término que se escucha mucho en el ámbito empresarial también se aplica a las personas individuales.
¡Escucha el podcast sobre resilencia!
La resilencia es la habilidad de las personas individuales o grupos de ellas para reponerse y superar retos y adversidades que aparecen en su camino y ciegan su futuro inmediato. Por tanto, recuerda, este concepto engloba:
- Persona individual/ Varias personas (equipos, departamentos, empresas).
- Habilidad social.
- Retos, adversidades, cambios en el entorno.
Y es que la resilencia la podemos enmarcar también como la capacidad para adaptarse al entorno de forma satisfactoria. Si eres una de esas personas que te adaptas sin problemas a los cambios y a diferentes entornos, mi enhorabuena. Tienes unas habilidades que te van a abrir muchas puertas.
En cuanto al mundo empresarial seguro que has escuchado más de una vez a alguién decir «es una compañia resilente». Y es que hoy en día las empresas tienen que tener preparados sus planes de contingencia para no desmoronarse a la mínima brisa. Es más, tienen que propagar y difundir en su organización una cultura resilente: flexibilidad, diversificación o recursos humanos preparados.
No es tarde para ser resilente
De acuerdo, antes de comenzar con tu test de resilencia quizás te interesa saber un poco más sobre este concepto. Vamos allá.
¿La resilencia es innata?
Esta habilidad parece tener una relación directa con la autoestima o el optimismo. Sin embargo puedes reforzarla y mejorarla mediante la práctica.
¿Cómo identifico una persona resilente?
Quizás hasta que no ocurra una situación crítica o de cambio no podrás saberlo, a menos que haga el test de resilencia de esta página. Sin embargo si que puedes observar que las personas resilentes son:
- Positivas
- Flexibles
- Enteras
- Imaginativas
- Seguras
¿Qué ocurre si soy poco resilente?
Básicamente te tiras piedras a tu tejado. Estás cerrando puertas a tu vida y las empresas tampoco te valoran tanto como a otros candidatos. Pero a parte de lo evidente, una baja consecuencia también puede tener unas consecuencias secundarias:
- Pesimismo y en última instancia depresión.
- Control emocional ineficiente.
- Responsabilidad escasa de nuestra vida. (adicciones, dejadez, ausencia de metas).
¿Qué ventajas tiene el test de resilencia?
Entre otros aspectos, si practicas la resilencia vas a:
- Mejorar tu autoestima y seguridad.
- Tener mejor salud mental y física.
- Incrementar tu predisposición a la acción.
¿Qué necesito para entrenar la resilencia?
Al igual que en un proceso de auto-conocimento de tu carácter, puedes por ejemplo seguir alguna de estas indicaciones:
- Desmonta las creencias limitantes que no te permiten superar obstáculos.
- Practica el optimismo a diario: en tus comentarios, en tus pensamientos o en «tu cara».
- Cuida tus hábitos y ten una vida equilibrada.
Test de resilencia
Ahora ya sabes todo sobre la resilencia. Te toca averiguar si eres una persona resilente o no. En cualquier caso, la prueba te servirá como material de trabajo para tu propio crecimiento personal. ¡Disfrútalo!.
Da respuesta a cada una de las preguntas de forma rápida e intuitiva. ¡No te quedes una hora pensando cada respuesta!. En 4 minutos como mucho deberías haber finalizado todo el test.
PD: 0 significa que estás en total desacuerdo y 6 en total acuerdo.
¡Descargate gratis el ebook completo de las combinaciones de temperamento!
- Crea una marca personal coherente
- Potencia tus puntos fuertes
- Conoce mejor a los demás
tengo resilencia media. No suelo tomar las decisiones rápido ni me lanzo a algo nuevo con facilidad.
Creo que acertó…. tengo resilencia media. No suelo tomar las decisiones rápido ni me lanzo a algo nuevo con facilidad. A pesar de tener predisposición prefiero tomar previsiones o esperar a estar mas seguro… como podría mejorar esto..?
Ok
¡Bien!.
La vida me ha enseñado para enfrentarme a la vida. Se lo que es perder un empleo y salir adelante. Siempre mantengo mi humildad.
Me temo Gloria que la humildad es clave para ser una persona resilente. ¡Saludos!.