Seleccionar página

Métete esto en tu cabeza: todos proyectamos una marca. Incluido tú. ¿Lo intuías?. ¿Lo sabías?. Creo que sí. Lo más importante es, ¿tienes claro qué marketing personal muestras?. Esto quizás no lo tengas tan claro.

¿Es grave no saber qué es la marca personal?, ¿es malo no tener control de ella?. A ver, no es una cuestión de vida o a muerte. Tu vida seguirá igual. Pero pierdes oportunidades muy grandes. Y más hoy en día por el peso del social media. Ahora es cuando vas a reflexionar sobre tu estrategia de marca personal.

Escucha el programa sobre marca personal y redes sociales

La estrategia de marca personal

Marca personal es proyectar tus valores y atributos a la gente que te rodea. Imagen personal y corporativa es lo mismo. La única diferencia es que una son cualidades referidas a personas y otra a empresas. Sí, las empresas también emanan beneficios y rasgos que las diferencian de otras.

Entonces, ¿la imagen personal y corporativa se puede controlar?. La respuesta es sí. Rotundo. Es lo que llamamos estrategia de marca personal. Si dudas, haz el siguiente ejercicio:

  • Coge un papel y un boli
  • Exprime un poco eso que ya sabes
  • Anota 5 adjetivos que la gente asocia a ti.

marketing personal

No es lo mismo lo que tú piensas sobre ti que lo que otros creen de ti. ¿Clarinete?. Entonces, ¿qué sensación tienes?, ¿estás feliz con tu marketing personal?. Si es así, genial. Te conoces a la perfección y tienes el control de tu imagen. Eres de las pocas personas que lo logra.

Detractores de la imagen personal y corporativa fútbol club

Esto es, la realidad es que pocas personas controlan su marketing personal. Y créeme que la imagen personal y corporativa son facetas muy importantes para el éxito. Llegados a este punto, es posible que me digas cosas del tipo:

– Me importa un pito la imagen que proyecto

– Me importa un pito lo que piensen los demás de mi

– Me importa un pito todo

Dejando de lado los pitos, ¿te das cuenta que…?

– Valoras la imagen que proyectan tus marcas favoritas (ropa, bebida, hi-tech).

– Admiras a gente por su marketing personal (actores, cantantes, deportistas).

– Eres consciente que en algún punto de tu vida has mostrado cosas que no suman puntos.

O visto desde una paradoja de la imagen personal y corporativa:

– Gente guay gestiona una marca poco sexy. Por ser buenos.

– Gente garrula controla una marca ultra-cool. Increíble, pero pasa.

¿Si te importa un pito tu marketing personal por qué te tomas la molestia  de poner una cara cada situación, según te conviene? Viceversa. Stop.

Además…

Por cierto, el marketing personal no sólo se relaciona con las redes sociales. Integra todos los espacios y medios en que interactúas con otras personas. Cara a cara con un amigo en un bar, mediante un c.v que envías a una agencia, cuando tus vecinos te ven en bata tirando la basura por la noche etc. En todo momento estás proyectando marca personal.

La estrategia de marca personal NO implica mentir. Muestra las facetas que quieres proyectar, pero no te inventes alguien quién no eres. No pierdas de vista la coherencia. Trabaja en tu marketing personal porque te va a ayudar a pulir o mejorar aspectos de ti. ¡Autoconocimiento power!.

Muy bien, si todo este rollo no te ha sumido en el más profundo letargo, sigamos. Ahora te daré las instrucciones para que controles tu marca personal a tu antojo.

Lidera tu ejército a la gloria del marketing personal

Revisa y cumple con estos puntos para conseguir el éxito de tu marca personal.

  1. Haz un listado con todas las fortalezas y debilidades que identificas en ti.
  2. Escoge las 6 cualidades o aficiones que quieres mostrar.
  3. Suprime aquellos que no quieres seguir mostrando.
  4. Sé COHERENTE.
  5. Tu marca personal no se construye en 1 día. Sé PERSEVERANTE.
  6. Sé SINGULAR. Roba aquí y allá pero sé tu mismo.
  7. Mejora aún más tus fortalezas.
  8. Diseña tus c.v, cartas, perfiles acorde a tu nuevo marketing personal.
  9. Gestiona tus redes sociales respetando tu imagen personal y corporativa.
  10.  Los pequeños detalles marcan la diferencia: palabras, tonos, gestos, ropa…

Pronto te detallaré como diseñar tu estrategia de marca personal en las redes sociales. Hasta entonces…¿qué acciones vas a tomar respecto a tu marca personal?

PD: Deja tu comentario siendo coherente con tu marca personal

 

Sí a todos los Podcast, Newsletter y Consejos

¿Quieres una web para que tus futuros clientes te encuentren?

Entonces necesitarás una web profesional posicionada en Google, funcional y que capte los datos de posibles clientes.

¡Estamos especializados en Coaches, Terapeutas y profesionales de los RRHH!.

Lee AQUÍ para saber más.

¡Gracias!. ¡Pronto nos pondremos en contacto!.

PERFIL INSTAGRAM EDU

¿Tienes Instagram?

Podemos seguir en contacto de una forma más cercana. ¡Nos vemos!

¡Gracias!. ¡Estamos en contacto!.

Pin It on Pinterest