Resultados
Apático
Tienes inclinación a sentir que los demás te utilizan, no te entienden o te dejan de lado.
Necesitas sentir que todo el mundo te aprecia. Tienes pavor al conflicto.
Das más importancia a lo que piensan y sienten los demás a lo que piensas tú.
Sientes zozobra, desencanto o impotencia, autoestima baja, poca energía y culpabilidad.
Tiendes a imbuirte en tus pensamientos.
Y además se te nota porque:
Voz: tono bajo, tu forma de hablar es poco convincente, esquiva, vacilas cada vez que hablas, tartamudeas y es natural que te estés en silencio.
Cuerpo: rehuyes del contacto visual, mirada baja, labios temblorosos, tu postura no transmite seguridad.
Otros: te guardas las cosas y al final “explotas”. Transmites inseguridad y no sabes como expresar lo que sientes o piensas. También es posible que te sientas como una victima. No te gusta ser el protagonista en las reuniones sociales o inoportunar a los demás.
Algunos consejos:
– Precisa y no universalices: no utilices como norma “siempre y nunca”.
– Utiliza coletillas como “yo creo que y en mi opinión”.
– No juzgues la persona, sino al acto : come más sano, en lugar de “eres una ballena”.
– Ten el coraje de decir NO: Argumenta bien tu posición, no sientas culpabilidad, escucha la otra persona, muestra tu sentir y recuerda que dices SÍ a la persona pero NO a su propuesta.
– Crítica siempre desde la descripción de aquello en que disientes y haz ver como te hace sentir. Propón alguna solución y mantén firme tu postura.
– Encaja críticas relativizándolas: Es ley de vida recibir feedback negativo. Pero no significa que tengamos que estar de acuerdo. Matiza, pide ser concreto o incluso da la razón si no puedes llegar a un entendimiento.
Ejercicios para mejorar tu asertividad:
Debido a que tu estilo no es asertivo, te recomiendo lo siguiente:
– Lee el artículo sobre la asertividad previo a hacer el test. Distingue tu estilo y los otros para ser consciente de lo que te sobra y lo que te falta.
– Identifica las situaciones en las que tu asertividad suele flaquear.
– Describe esas situaciones: dónde, con quién, cómo, cuando etc.
– Planifica un plan de actuación: que objetivo persigues, como lo vas a conseguir, como te vas a sentir, que lenguaje corporal vas a utilizar etc.
– Experimenta y perfecciona tu asertividad en todas estas situaciones críticas.
Comenta más a bajo si te gustó este test de asertividad.
Test de aserción. ¿Cuál es mi nivel?
Te suena esto de la asertividad pero no sabes a ciencia cierta qué es exactamente, ¿verdad?. Pues para que te hagas una idea es la capacidad que tienes de expresar tu voluntad o saber decir NO. Según la bendita wikipedia, la asertividad se relaciona con defender tus derechos. Es una habilidad de comunicación que tiene en cuenta los comportamientos sociales en los aspectos comentados anteriormente. Sigue leyendo antes de realizar tu test de aserción.
Y es que como dijo nuestro viejo amigo Aristóteles, en el punto medio está la virtud. Una persona demasiado asertiva, puede parecer agresiva… y un verdadero incordio. Y a la inversa: una persona con nula asertividad puede parecer floja o sin personalidad.
Descárgate el podcast sobre asertividad
Además, la asertividad está relacionada con dos aspectos: la madurez y la autoestima. Es decir, a mayor madurez y autoestima, mayor probabilidades de ser muy asertivo:
- La madurez significa saber relativizar, distinguir lo bueno de lo malo, aceptar la complejidad de la vida, tener conocimientos etc.
- La autoestima es la capacidad de quererse y aceptarse a uno mismo.
Por lo demás, los estilos de asertividad se clasifican en tres, y que vas a descubrir en este test de aserción:
- Apático: Nivel de asertividad bajo
- Asertivo: Nivel de asertividad óptimo
- Agresivo: Nivel de asertividad en exceso
Características de la asertividad
Muy bien, ya tienes algo más de información antes de realizar el test de aserción. ¿pero verdad que te rondan algunas preguntas por tu cabeza?
¡Pues vamos a responderlas!
¿Cómo sé si tengo un comportamiento asertivo?
Pues estarás en el camino correcto si sigues habituálmene estos comportamientos:
- Respetas a todo el mundo (inclúyete a ti).
- Puedes tomar decisiones ipso facto.
- Tienes una forma de ser auténtica.
- No necesitas quedar bien con todas las opiniones.
- Buscas la sinceridad e integridad.
- Expresas tus ideas de forma firme y clara.
- Pides explicaciones.
- Preguntas, disientes y argumentas.
- Hablas de frente: utilizas el YO para dejar clara tu posición.
¿Cómo puedo distinguir a una persona asertiva?
Verás que mira a los ojos con seguridad pero sin altivez o agresividad. También escucha atentamente y deja hablar. Su postura corporal te darás cuenta que es relajada y no rehuye al contacto corporal. Además sus gestos son firmes y seguros al igual que su forma de expresarse.
¿Tengo que usar la aserción todo el tiempo?
La asertividad es buena y necesaria si quieres tener una vida equilibrada. Sin embargo hay ocasiones en que hacer uso de ella puede generar un conflicto que no te interesa tener o en que pongas en peligro tu libertad o la de otros.
¿Se nace siendo asertivo?
No. Ser asertivo es una forma de comunicarse, por lo que necesitas repetir e imitar conductas para tener habilidades asertivas. Si que es cierto que podría haber alguna predisposición biológica para la timidez o falta de autoestima. Sin embargo cualquier persona puede trabajar su asertividad.
¿Qué beneficios puedo obtener con la asertividad?
Entre otros puedes conseguir:
- Mejorar tu autoestima
- Subir tu confianza
- Comunicas eficientemente.
- Disminuyes el estrés
- Erradicas el sentimiento de culpa
- Gestionas mejor las emociones y las disputas
- Mayor auto-control.
Test de aserción
Es el momento de comprobar tu nivel de asertividad. Completa las preguntas siguientes del test de aserción y podrás averiguar cuál es tu estilo.
Responde a todas las preguntas sin pararte a pensar mucho. El test lo debes terminar en 3-4 minutos como máximo, al igual que el test de liderazgo.
Por último, recordarte que 0 es «NO» o «nunca» y 4 «siempre»
¡Descargate gratis el ebook completo de las combinaciones de temperamento!
- Crea una marca personal coherente
- Potencia tus puntos fuertes
- Conoce mejor a los demás
Me emociona mucho este test 😅😅
Que buen test.. lo mejor el resultado… a la verdad me sentí escaneado …
Gracias. todos podemos mejorar.. gracias por las recomendaciones.
un bendecido día.
¡Me pone contento que estés satisfecho con los resultados!. Pero sobre todo, que te sirva como herramienta de crecimiento. ¡Adelante!.