Test de coeficiente emocional. Goleman y la inteligencia emocional
Este test de coeficiente emocional te va a servir para averiguar cuál es la relación íntima que tienes con tus emociones. Es muy difícil establecer baremos exactos respecto al concepto de inteligencia emocional (IE) pero Daniel Goleman, el psicólogo y escritor estadounidense, descubrió los ingredientes que lo impactan de forma directa.
Estoy convencido que muchas veces has escuchado a alguien decir eso de “esta persona tiene poca inteligencia emocional” en señal de su deficiente relación con sus propias emociones…y las ajenas.
CI vs CE. La IQ y el test de inteligencia emocional
Hasta hace relativamente poco, los únicos test considerados para medir las capacidades de un individuo estaban relacionados exclusivamente con las habilidades cognitivas de las personas, como la forma en que resuelves los problemas, tu capacidad de razonamiento etc. Son los llamados test IQ, del alemán Intelligenzquotient (te suena, ¿verdad?).
Sin embargo, con el impacto que tuvieron los bestsellers de Daniel Goleman respecto a la importancia de la IE, la cosa cambió. Y es que estos estudios revelaban datos como que el éxito en el trabajo tenía más que ver con la IE que con el IC.
Está demostrado que la gestión de las emociones a la larga consigue muchos más resultados que ser una persona más inteligente que la media si ésta emocionalmente no tiene un equilibrio.
Elementos de la IE presentes en el test de coeficiente emocional
Para definir la inteligencia emocional de Goleman, éste pone encima de la mesa los cinco elementos que la forman. Son los que aparecen en la siguiente foto:
Pero antes de describirlos a continuación, tenemos que aclarar que la medición de algunas de las variables que pueden aparecer en cualquier tipo de test (tanto de CE como de IQ) no están totalmente contrastadas. Y tiene su lógica: la complejidad del cerebro y la relación entre todas sus funciones es todavía un misterio (casi) total, a pesar de todos los avances.
Los cinco puntos que conforman nuestra inteligencia emocional son los siguientes:
Autoconocimiento emocional
“¡Tú eres tu peor enemigo!”. Seguro que habrás escuchado esta frase. Normalmente utilizada dramáticamente y de forma un poco gratuita. Pero para el caso que nos ocupa tiene una parte de verdad. Si no prestas atenciones de dónde provienen tus propias emociones…el descontrol va a ser de campeonato. Míratelo.
Gestión de las emociones
Si te paras a pensarlo, seguro que identificas rápidamente alguna amistad o familiar que pierde los nervios por cualquier tontería. Una broma sin maldad, un atasco en la carretera o un cambio de planes repentino son algunos de los detonantes que cambiar el humor a estas personas que conoces. Parece mentira pero mucha gente de una edad ya considerable actúa no como un niño… ¡sino como un bebé!. Lo gracioso es que esta gente raramente reconoce que se comporta a “golpes”. Espero no seas tú.
Motivación
Del latín, movimiento, la motivación está íntimamente relacionada con nuestros valores (si odias el canto y el teatro raro será el día que quieras ir a ver un musical). Disciplinas o técnicas como el Coaching dan un lugar muy importante a la motivación. Y es que este concepto está también directamente relacionado a los objetivos, sean del tipo que sean. Ahora bien, la motivación no siempre está ahí a flor de piel. Por eso es importante tener mentalidad positiva para cuando nos invadan los pensamientos oscuros. El próximo factor ayuda a tener presente esto.
Gestión de los impulsos emocionales
Me gusta mucho la frase “en el NO está el éxito”. Si a todo decimos que sí instantáneamente acabamos casi siempre arrepentidos más pronto que tarde. Con las emociones ocurre lo mismo. Si actuamos de forma precipitada al dejarnos llevar por arrebato es muy probable que nuestra acción no contribuya a un resultado global positivo. Por ejemplo, cuando vemos a alguien comer un helado de crema e instantáneamente nos compramos uno igual. Cuando tenemos ansias de salir de casa a pesar de que nos avisan que va a llover fuertemente. Cuando estamos aburridos en un examen y contestamos todas las preguntas enseguida para poder irnos cuanto antes. Espero no te esté ocurriendo ahora.
Empatía con los demás
La definición más extendida de la empatía es “ponerse el lugar del otro”. Y es que para progresar en la vida no solo cuenta estar absorto en tu mundo, por muy inteligentemente que lo gestiones emocionalmente. También es clave relacionarse con los demás y para eso la empatía va a medir si realmente predices lo que ocurre a los demás. Hay que saber a leer a las personas porque sino puede que acabes siendo visto como una persona que siempre va a la suya o un ególatra que solo mira su ombligo. Sal de tu cascarón y ábrete a los demás, please.
Beneficios de la IE
Entre otras cosas, el correcto uso de tus propias emociones tiene todos estos beneficios colaterales:
- Aumenta el sentimiento de felicidad
- Mejora tu desempeño laboral
- Mejora tu desempeño social
- Mejora tu toma de decisiones
- Disminuye enfermedades de tipo mental
- Aumenta tu predisposición a tener una vida equilibrada
- Mejora tus horas de descanso
Mejorar la inteligencia emocional
En esta prueba de coeficiente emocional obtendrás unos resultados que determinarán cuál es tu manera de gestionar tus emociones en diferentes ámbitos. Es un buen ejercicio para que reflexiones, relaciones conceptos y tomes conciencia de aquellas cosas que pudieran hacerte falta. Yo te recomiendo que realices otros test como el test de carácter o el test de liderazgo para que puedes cruzar impresiones e ideas. Otras posibles vías para poder mejorar tu inteligencia emocional pueden ser, por ejemplo:
- Contratar un profesional. Coach, psicólogo, etc.
- Profundizar en estos temas leyendo diferentes libros y autores.
- Tomar mayor conciencia sobre los 5 pilares de la IE para poder trabajarlos en tu día a día.
Daniel Goleman y la Inteligencia Emocional (IE)
Comienza el test de inteligencia emocional
Este test de coeficiente emocional no te llevará más de 3 minutos para ser completado y obtener unos resultados representativos de tu IE. Por favor, contesta todas las preguntas y no tardes a pensar cada una de ellas. Déjate llevar por la respuesta que crees más te representa sin pensarlo demasiado.
¡Descarga gratis el e-book completo de los temperamentos!
- Crea una marca personal coherente
- Céntrate en tus puntos fuertes
- Conoce mejor a los demás
Maparese muy vien
gracias
Heya! I’m at work surfing around your blog from my new iphone 4!
Just wanted to say I love reading through your blog and look
forward to all your posts! Keep up the great work!
Heya i am for the first time here. I came across this board and I find
It really useful & it helped me out a lot. I hope to give something back and
aid others like you helped me.
Its not my first time to pay a visit this website, i am visiting
this website dailly and take nice information from here every day.
Viel Glück in Ihrem Blog, wie ich weiterhin regelmäßig zu folgen. Jerry Ash Nasia
Hello, after reading this awesome piece of writing i am as well happy to share
my knowledge here with colleagues.
Everything is very open with a very clear explanation of the issues.
It was definitely informative. Your site is very helpful.
Thank you for sharing!
hola me encanta la cabecera de tu blog, es una creación personal?
No entendí el sentido del test.
Gracias
Hola,
Coeficiente Emocional Alto, fue curioso el apartado «A lo loco», y claro me identifico.
Gracias.
Gracias por su atención
Hola!! Buenas…
Me salió coeficiente emocional bajo: primera espada; Mil caras; Vacío.
Que me podría recomendar o quizá algunos libros.
Gracias!!